Cuando se trata de metales pesados, pocos pueden igualar al tungsteno por su resistencia y durabilidad. El tungsteno se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones y una forma popular de utilizarlo es en barras de tungsteno W-1. Estas barras de tungsteno son una opción popular tanto en la industria como en aplicaciones de bricolaje para quienes buscan un metal extremadamente duro y resistente. En este artículo, exploraremos los componentes, propiedades y aplicaciones de las varillas de tungsteno W-1.
Compactación Química De Barras De Tungsteno W-1
1.3355 se componen principalmente de tungsteno puro, que tiene un contenido de aproximadamente 99,95%. El tungsteno se encuentra en la Tierra como mineral y se extrae en minas de todo el mundo. Las varillas de tungsteno W-1 son conocidas por su alta densidad, aproximadamente 19 veces más densa que el agua. Además de su alta densidad, el tungsteno es resistente a altas temperaturas, lo que lo convierte en una excelente opción para aplicaciones que involucran temperaturas extremas.
Elemento | Contenido (%) |
---|---|
Tungsteno, W | 95 |
Níquel | 2.1 |
Hierro, Fe | 0,9 |
Propiedades Físicas De las Barras De Tungsteno W-1
En cuanto a las propiedades físicas, una barra de Tungsteno W-1 es extremadamente dura y resistente a la deformación, lo que la convierte en la opción ideal en aplicaciones que requieren resistencia al desgaste. Además, la alta densidad del Tungsteno también le permite tener una alta resistencia al impacto, lo que lo hace ideal para su uso en herramientas de corte y brocas de taladro.
Propiedades | Métrico | Imperial |
---|---|---|
Densidad | 18,57 gramos/cm3 | 0,671 libras/pulg3 |
Aplicación De Barras De Tungsteno W-1
En términos de uso, las barras 1.3355 se utilizan en muchas aplicaciones diferentes. Su resistencia a la deformación y al desgaste las hacen ideales para su uso en herramientas de corte. Además, su alta densidad y capacidad para resistir altas temperaturas las hacen valiosas en la industria de la aviación y la aeroespacial, donde se utilizan en la producción de piezas que deben soportar condiciones extremas. También se utilizan en el ámbito de la medicina, donde se utilizan para proteger el equipo de radiación.
Tipos De Barras De Tungsteno W-1
Hay diferentes tipos de barras R07005, que van desde barras sin cobertura hasta barras recubiertas de cobre y níquel. Las barras de Tungsteno puras son las menos costosas, mientras que las barras recubiertas de cobre y níquel son más caras debido a su mayor resistencia a la corrosión. Las barras de Tungsteno recubiertas de cobre se utilizan en aplicaciones de soldadura, mientras que las barras recubiertas de níquel se utilizan en la fabricación de filamentos para lámparas.
Resistencia De Barras De Tungsteno W-1
La resistencia a la corrosión de las barras de Tungsteno se debe principalmente a su alta densidad y resistencia a altas temperaturas. Sin embargo, si se utilizan en ambientes corrosivos, pueden oxidarse y corroerse. Por lo tanto, se recomienda no utilizar barras de Tungsteno W-1 en ambientes corrosivos sin un revestimiento adecuado.
Tratamiento Térmico De Barras De Tungsteno W-1
El tratamiento térmico es un proceso utilizado para mejorar las propiedades mecánicas de las barras R07005. Este proceso implica la calefacción de la barra a una temperatura específica, seguida de un enfriamiento rápido. El tratamiento térmico puede mejorar la dureza y la resistencia a la deformación, y también puede aumentar su resistencia al corte.
Tipos De Barras De Tungsteno W-1
La resistencia a la corrosión de las barras de Tungsteno se debe principalmente a su alta densidad y resistencia a altas temperaturas. Sin embargo, si se utilizan en ambientes corrosivos, pueden oxidarse y corroerse. Por lo tanto, se recomienda no utilizar barras de Tungsteno W-1 en ambientes corrosivos sin un revestimiento adecuado.