Have you ever heard of brass bars and don’t know what they are? Well, in this blog we will tell you everything you need to know to learn more about them. We will talk about its composition, physical and mechanical characteristics, its applications, types and its resistance to corrosion and hardness. Read on to learn more about brass bars!
Compactación Química De Barras De Latón
Las C37700 latón son un material muy utilizado en la fabricación de objetos y maquinarias debido a sus propiedades únicas. Su composición consiste en una aleación de cobre y zinc, generalmente de un 67% de cobre y un 33% de zinc. Algunas barras de latón pueden contener otros metales como el plomo, estaño, níquel y hasta hierro, dependiendo del uso que se les dará. Esta combinación de metales, le da a las barras de latón una tonalidad amarilla dorada que es muy atractiva estéticamente.
Elemento químico | % |
Con | 57,00 – 59,00 |
Pb | 2,50 – 3,50 |
Alabama | 0,0 – 0,05 |
fe | 0,0 – 0,30 |
En | 0,0 – 0,30 |
Otros (Total) | 0,0 – 0,20 |
Creer | 0,0 – 0,30 |
zinc | Balance |
Características Físicas De La Barra De Latón
En cuanto a sus características físicas, las barras de latón tienen un peso específico que va desde los 8,5 a 8,7 gramos por cm³ dependiendo de la cantidad de zinc que tenga la aleación. El punto de fusión de las barras de latón es de alrededor de 900 y 940°C, lo que las hace bastante resistentes al calor. Asimismo, tienen una buena conductividad eléctrica y térmica, por lo que, en algunas industrias, se usan para elementos eléctricos, debido a su capacidad para disipar el calor.
Propiedad | Valor |
Densidad | 8,47 kg/m3 |
Punto de fusion | 875ºC |
Módulo de elasticidad | 97 GPa |
Resistividad electrica | 0,62 x 10-6 Ω.m |
Conductividad térmica | 123 W/m.K |
Expansión térmica | 20,9 x 10-6/K |
Características Mecánicas De La Barra De Latón,
En cuanto a las características mecánicas, las C37700 latón son más resistentes a la tracción axial que el cobre o el zinc puro. Su punto de elasticidad se encuentra en el rango de 210-410 MPa. Además, resisten bien el desgaste y las deformaciones permanentes. Por este motivo, las barras de latón son muy útiles en la fabricación de elementos mecánicos.
Propiedad | Barra plana y Perfiles | Vara |
Resistencia a la tracción | 360 – 500MPa | 360 – 500MPa |
Tensión de prueba | 220 – 350MPa | 230 – 350 MPa |
Elongación A | 20 – 5% | 20 – 5% |
Dureza Brinell | 90 – 160 HB | 90 – 160 HB |
Aplicaciones De Barras De Latón
Las 976 latón tienen muchas aplicaciones. Se emplean en la fabricación de piezas de maquinaria, tuberías y conductos, elementos de decoración y bisutería, piezas de instrumentos musicales, entre otros. Además, son muy aptas para programas de mecanizado CNC. Algunos sectores como el de la electricidad, la fontanería o la cerrajería, demandan barras de latón por sus propiedades y estética.
Resistencias De Barra De Latón
Corrosion resistance is another interesting property of brass bars. The zinc content in their composition is what gives them this property. Zinc reacts with oxygen and forms a surface layer of oxide that protects the brass alloy underneath. This layer is called patina and is responsible for the extra protection of brass bars against corrosion. This is why brass bars are used in spaces with high humidity and other corrosive elements.
Dureza De La Barra De Latón
La dureza de las barras de latón también es una propiedad importante a tener en cuenta. Esta propiedad se mide con la escala Brinell y la escala Rockwell. De esta forma, las barras de latón se pueden encontrar desde una escala Brinell de 70 hasta una de 120. Esta propiedad varía dependiendo del contenido de zinc que tengan las barras, siendo las de más contenido las más duras.
Tipos De Barras De Latón
Las 976 latón se producen en diferentes tipos, según su proceso de fabricación. Los tipos más comunes son extruidos, laminados y forjados. Las barras de latón extruidas son las más típicas y se obtienen por medio de un proceso de extrusión de la aleación en caliente. Las de tipo laminado se obtienen mediante la fundición y laminación en caliente, mientras que las forjadas se fabrican en caliente mediante un molde y luego se recortan mecanicamente.