Las forjas son una técnica de manufactura donde se da forma a un material deformándolo bajo altas temperaturas y presiones. Uno de los materiales más utilizados en este proceso es el acero inoxidable, también conocido como acero inox. En este post, hablaremos sobre las UNS S31600, su composición, propiedades físicas y mecánicas, usos y aplicaciones.
Forja De Acero Inoxidable Composición:
El acero inoxidable es una aleación de hierro, carbono y cromo. El cromo es un elemento clave para la resistencia a la corrosión UNS S31600, añadir más cromo aporta mayor resistencia. El acero inoxidable también puede contener níquel, molibdeno y otros elementos que aumentan su resistencia a la corrosión.
Calificación | C | Minnesota | Y | PAG | S | cr | Mes | En | norte | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
316 | mín. | – | – | – | 0 | – | 16.0 | 2.00 | 10.0 | – |
máx. | 0,08 | 2.0 | 0,75 | 0,045 | 0,03 | 18.0 | 3.00 | 14.0 | 0,10 | |
316L | mín. | – | – | – | – | – | 16.0 | 2.00 | 10.0 | – |
máx. | 0,03 | 2.0 | 0,75 | 0,045 | 0,03 | 18.0 | 3.00 | 14.0 | 0,10 | |
316H | mín. | 0,04 | 0,04 | 0 | – | – | 16.0 | 2.00 | 10.0 | – |
máximo | 0,10 | 0,10 | 0,75 | 0,045 | 0,03 | 18.0 | 3.00 | 14.0 | – |
Forja De Acero Inoxidable Propiedades Físicas:
ASTM A473 varía en función del tipo y grado de acero inoxidable, generalmente va desde los 7,7 hasta los 8 gramos por centímetro cúbico. El acero inoxidable es altamente resistente a la corrosión y a altas temperaturas. La elección del tipo de acero inoxidable depende del uso a que se le destine.
Calificación | Densidad(kg/m3) | Módulo elástico (GPa) | Coeficiente medio de expansión térmica (μm/m/°C) | Conductividad térmica (W/m.K) | Calor específico 0-100 °C (J/kg.K) | Resistividad eléctrica (nΩ.m) | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
0-100°C | 0-315°C | 0-538°C | A 100°C | A 500°C | |||||
316/L/H | 8000 | 193 | 15.9 | 16.2 | 17,5 | 16.3 | 21,5 | 500 | 740 |
Forja De Acero Inoxidable Propiedades Mecánicas:
ASTM A473 tienen una alta resistencia a la tracción, el estrés, la deformación y otras cargas mecánicas. El acero inoxidable es muy resistente al desgaste y al desgaste por fricción, lo que lo convierte en un material ideal para aplicaciones en las que se necesita resistencia a la abrasión.
Calificación | Resistencia a la tracción (MPa) mín. | Rendimiento Str 0,2% Prueba (MPa) mín. | Elongación (% en 50 mm) min | Dureza | |
---|---|---|---|---|---|
Rockwell B (HR B) máx. | Brinell (HB) máx. | ||||
316 | 515 | 205 | 40 | 95 | 217 |
316L | 485 | 170 | 40 | 95 | 217 |
316H | 515 | 205 | 40 | 95 | 217 |
Forja De Acero Inoxidable Usos Y Aplicaciones:
Las forjas de acero inoxidable se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones, incluyendo la fabricación de piezas para la industria aeroespacial, petroquímica, de energía eléctrica y nuclear, entre otras. También se utiliza para la fabricación de utensilios de cocina, en la construcción, mobiliario urbano y piezas de automoción.
Forja De Acero Inoxidable Densidad:
Como ya hemos mencionado, la densidad del acero inoxidable varía en función del tipo y grado de acero inoxidable, generalmente va desde los 7,7 hasta los 8 gramos por centímetro cúbico.
Forja De Acero Inoxidable Resistencia Al Calor:
El acero inoxidable es capaz de resistir altas temperaturas sin deformarse, manteniendo una alta resistencia mecánica. Este atributo permite usar las forjas de acero inoxidable para sistemas en los que se requiere una alta resistencia a altas temperaturas, como pueden ser los sistemas de escape de los motores.